¡Que alegría estar juntos!

Juan Pablo II insistía que la Evangelización está llamada a ser nueva en su ardor, nueva en su expresión y nueva en sus métodos. Por eso, hemos creado este espacio virtual para nuestra catequesis parroquial.

Aquí encontrarás, los temas de los encuentros de catequesis, las estrategias y recursos pedagógicos que facilitaran el acompañamiento de los niñ@s y jóvenes en el crecimiento de su fe y compromiso de vida cristiana; sin dejar de lado otros aspectos que fortalecen nuestra vida cristiana, inclusive el humor.

Este es un espacio para informarnos, participar y proponer todo aquello que haga más rica la experiencia del itinerario de fe. Te invitamos a hacerlo tuyo. El párroco, las catequistas, los niñ@s y jóvenes itinerantes, la familia, formamos un solo equipo en el que compartimos nuestro amor por Jesús y, nuestro deseo de vivir intensamente el Evangelio en nuestra comunidad.

Así pues, los invitamos a hacernos comentarios, recomendarnos artículos interesantes, a mandarnos fotografías que muestren nuestro caminar en la fe. Este es nuestro correo:
sagradafamilia.parroquia@gmail.com


¡Qué alegría estar juntos!

P. Yerko Reyes B.

05 noviembre 2007

Plan de Vida

Comenzando el itinerario catequístico, te proponemos una herramienta espiritual, que te ayudará en tu camino de crecimiento en la fe, ésta es tu propio "Plan de Vida". Un plan de vida es necesario para lograr cambiar "esas cosas" que no te ayudan a ser feliz. También te ayuda cuando, sientes que puedes dar más de ti mismo, porque reconoces que hay mucho que dar y no sabes cómo. Es una herramienta sencilla de aplicar y que reporta muchos frutos, a corto, media y largo plazo.

Si de verdad quieres vivir como cristiano, con los ojos nuevos y la sensibilidad nueva que vas descubierto, te porponemos un medio adecuados para lograrlo.

En esto consiste el plan de vida personal: en fijarte tú mismo el plan y los medios que te ayuden a lograrlo. ¿Cómo se hace esto?

1. Escoge, en la presencia de Dios, de una manera concreta y precisa, una o dos cosas que te parezcan más urgentes, más importantes, más necesarias para ti en cada una de estas cuatro áreas de tu vida:

Vida escolar: trabajo personal, estudio, lecturas, clases, programaciones, ayuda a otros, responsabilidad, aprovechamiento del tiempo, relación con tus compañeros y profesores, espíritu de colaboración y servicio...

Vida familiar: relación con tus padres y tus hermanos, actitudes de ayuda en casa, obediencia a tus padres, muestras de cariño en casa, respeto, trato con los más pequeños...

Vida afectiva: relación con amigos, amigas, vivencias de la amistad y amor, relaciones con los chicos, problemas personales de sexualidad...

Vida espiritual: oración personal, crecimiento en la fe, vivencia de los valores del Evangelio, lectura de la Escritura, participación en los sacramentos: Eucaristía, Confesión...

2. Señala claramente, por escrito, y también de una manera concreta y precisa, cuáles son los medios concretos que tú creas que más te van a ayudar para lograrlo.

3. Escribe también cómo vas a revisar o a evaluar este plan de vida:

- Cada cuánto tiempo.
- Con quién: con algún buen amigo sincero que me sabe ayudar
con mi grupo
con mi catequista
con alguien del colegio (tutor, profesor, consejero)
- De acuerdo con él. Se lo voy a proponer cuanto antes.

Consejos muy importantes:

Es muy importante comentar con el amigo, catequista o alguien del colegio tu plan de vida. Él podrá aclararte dudas y orientarte para hacer una elección buena.

Es fundamental ofrecerle al Señor en alguna Eucaristía a la que asistas tu “plan de vida” y pedirle hoy y después constantemente que te ayude a vivirlo.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Me encanto... sinceramente creo q si todos realizaramos un Plan de Vida en algun momento de nuestras vidas, nuestras vidas serian mas plenas y llenas de felicidad.
ylleN.